Mío o de nadie
Denise Di Novi (productora de
films como El jóven manos de tijera de Tim Burton, o El extraño mundo de Jack
de Henry Selick), dirige Mío o de nadie. Realizada en Estados Unidos y
estrenada el mes de abril del 2017 en varios países.
Esta historia nos trasladan a una
situación de muejeres, y muestra cómo la ira, los celos y la obsesión se
apodera de Tessa (Katherine Heigl) al enterarse que su ex esposo David (Geoff
Stuls) está reaciendo su vida con una nueva pareja Julia (Rosario Dawson).
Tessa no soporta la idea de que
Julia esté viviendo lo que debería ser su vida, recurre a la venganza. Contacta
a una persona del pasado de Julia, la cual tenía una orden de alejamiento ya
caducada hacia ella por el maltrado ocasionado, para hacerle la vida imposible.
Puede que sea la típica historia
donde quieren demostrar las diferencias entre estas dos mujeres, claramente
siendo la más notoria el físico, una es rubia (Tessa) y la otra morena (Julia).
Pero estas diferencias van más alla de lo físico, Tessa es la psicópata de la
histora, ingeniosa, inteligente y ágil. Julia es la buena, que poco a poco va
descubriendo la enfermedad psicologica de Tessa.
El final el más inesperado, la
aparción de Lovely (Cheryl Ladd) la siniestra madre de Tessa, da pie a una
posible segunda parte del film.
Escenas envueltas por la música
tétrica y retumbante, diálgos marcados reveladores de postura. Suspenso y drama
son las palabras exactas para definir ‘’Mío o de nadie’’
Shekinah Salazar.
Comentarios
Publicar un comentario